INSPIRATEC PREMIÓ LAS OCHO MEJORES PRÁCTICAS DOCENTES APOYADAS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA
05 Diciembre 2019
Ocho docentes, de diferentes zonas del país fueron premiados en el concurso Inspiratec, por la exitosa implementación en sus procesos de enseñanza, de prácticas inspiradoras e innovadoras, apoyadas en el uso de la tecnología.
El concurso fue realizado por la Fundación Omar Dengo y el Ministerio de Educación Pública (MEP) y convocó a todos los educadores del Programa Nacional de Informática Educativa PRONIE MEP-FOD, que actualmente alcanza a más de 3.700 centros educativos en todo el territorio nacional.
Premio del jurado. Daniel Ballestero, de la Escuela de San Isidro de Florida
en Siquirres, fue el Gran Ganador de Inspiratec 2019, elegido por el jurado por su iniciativa basada en el uso de aplicaciones interactivas. Su propuesta ha sido ejecutada en la escuela donde labora con estudiantes de segundo a sexto grado y en otras 9 escuelas multigrado en Limón. Ballesteros se hizo acreedor de un viaje a Sidney, Australia, otorgado por Microsoft, para participar en el Education Exchange E2, en marzo de 2020.
Votación pública. El orden de premiación de los finalistas fue establecido por votación pública a través de la red social Facebook:
“InspiraTec fue concebido para reconocer a los docentes innovadores quienes, con buenas prácticas pedagógicas, apoyadas en el uso de la tecnología, son una inspiración para otros educadores. Dentro de los proyectos finalistas destacan el uso de los programas whatsapp y kahoot, para aprender química; el empleo de tecnologías móviles, para fortalecer el aprendizaje del inglés y el arraigo de las comunidades indígenas; la programación de juegos, para fortalecer una cultura de prevención ante las drogas; la utilización de Scratch, para crear cuentos programados, y el aprendizaje de computación física, simulando efectos y movimientos del mundo animal”, señaló Leda Muñoz Directora Ejecutiva de la Fundación Omar Dengo.
Todos los docentes recibieron equipos tecnológicos para sus centros educativos, tales como impresoras multifuncionales, impresoras 3D, kits de consola para programación de videojuegos, kits de robótica, kits de lentes de realidad aumentada y kits de tabletas.
El jurado estuvo compuesto por representantes de las entidades organizadoras: la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, el Instituto Profesional Uladislao Gámez Solano, la Dirección de Desarrollo Curricular del MEP y el Programa Nacional de Informática Educativa del MEP y la Fundación Omar Dengo. Los ganadores recibieron premios de equipamiento y capacitación para su centro educativo.
Socios: Ministerio de Educación Pública y Microsoft
¿Te gustó este artículo? Te invitamos a disfrutar de otros contenidos similares